Optimización de la síntesis de jabón balístico y análisis
espectroscópico de su composición y envejecimiento
Victoria Pastor Ruiz
Universidad de Alcalá, 2019. Sobresaliente (9,6)
Dirección: Carmen García Ruiz y Féliz Zapata Arráez
Utilización forense de redes neuronales para la comparación en
patrones de mordida de perro y lobo en escápulas
Francisco Javier Osorio Hernández
Universidad de Alcalá, 2018. Aprobado (5,0)
Dirección: Carmen García Ruiz y Víctor Toledo González,
Colaborador: Fernando Ernesto Ortega Ojeda
Elaboración, estudios de efectos de disparo y envejecimiento de
jabón balístico
Irene Burgos Díez
Universidad de Alcalá, 2018. Notable (8,5)
Dirección: Carmen García Ruiz y José Luis Ferrando Gil,
Colaboradores: Félix Zapata Arráez y Fernando Ernesto Ortega Ojeda
Elaboración y caracterización de un jabón balístico transparente
Montserrat Toribio Aladrén
Universidad de Alcalá, 2017. Notable (7,1)
Dirección: Carmen García Ruiz y Fernando Ernesto Ortega Ojeda
Estudios químico-forenses de artefactos incendiarios
Héctor Carrascosa de Lucas
Universidad de Alcalá, 2016. Sobresaliente (10)
Dirección: Carmen García Ruiz, Colaboradores: Carlos Martín Alberca
y Fernando Ernesto Ortega Ojeda
Detección de analitos de interés químico/forense: determinación de
la actividad de la lactasa neutra
Elena Ramos Rodríguez
Universidad de Alcalá, 2015. Notable (8,4)
Dirección: Gemma Montalvo García y Sofia Fontaínhas Prazeres
Desarrollo de nuevas estrategias químico-forenses: síntesis y
caracterización de nanopartículas de plata y oro para su aplicación
forense como sustratos en espectroscopía Raman amplificada en
superficie
Miguel Ángel García Cebrián
Universidad de Alcalá, 2015. Notable (7,1)
Dirección: Gemma Montalvo García y Valentina D’Elia
Sistemas lipídicos con compuestos farmacológicamente no tóxicos
Sergio Gómez Cáceres
Universidad de Alcalá, 2013. Notable (8,5)
Dirección: Gemma Montalvo García
Desarrollo de herramientas analíticas útiles para química forense
general y criminalística
Estefanía González García
Universidad de Alcalá, 2012. Sobresaliente (9,0)
Dirección: Carmen García Ruiz
Diseño de una práctica de química forense: “Determinación de
citrato en hueso”
Celia García-Moreno Gómez
Universidad de Alcalá, 2016. Notable (7,8)
Dirección: Gemma Montalvo García
Identificación de medicamentos con benzodiacepinas mediante
tecnología Raman portátil
Diego Segurado Zurdo
Universidad de Alcalá, 2015. Sobresaliente (9,0)
Dirección: Gemma Montalvo García y Valentina D’Elia
Micelas y microemulsiones como nuevos vehículos de fármacos
Marta Rodríguez Meléndez
Estudios de Iniciación a la Investigación en el área de Fisicoquímica.
Universidad de Alcalá, 2011. Matrícula de Honor (9,0)
Dirección: Gemma Montalvo García
Estudio de la actividad de la enzima β-galactosidasa libre
Daniel Rubio García
Universidad de Alcalá, 2016. Sobresaliente (9,2)
Dirección: Gemma Montalvo García y Francisco Guillén Carretero,
Colaboradora: Sofia Fontaínhas Prazeres
Modificación de la temperatura inferior de disolución de Poly(N-
Isopropilacrilamida) (PNIPAM) con adición de sales para el diseño
de un sensor febril
Irene Mª Muñoz Sánchez
Universidad de Alcalá, 2014. Sobresaliente (9,3)
Dirección: Gemma Montalvo García
Empleo de nanomateriales para la separación electroforética de
azúcares
Noemí Brun Miranda
Universidad de Alcalá, 2014. Notable (7,5)
Dirección: Carmen García Ruiz y Carlos Martín Alberca
Identificación de fluidos biológicos mediante espectroscopía
infrarroja y análisis estadístico avanzado
Paula Guíu López
Universidad de Alcalá, 2014. Sobresaliente (9,9)
Dirección: Carmen García Ruiz y Félix Zapata Arráez
Análisis multivariante de imágenes de hiperespectros Raman
Estefanía Alonso Robles
Universidad de Alcalá, 2014. Notable (8,5)
Dirección: Carmen García Ruiz y Fernando Ernesto Ortega Ojeda
Base de datos relacional de explosivos analizados por
espectroscopía Raman
Bárbara López Martín-Portugués
Universidad de Alcalá, 2013. Notable (8,5)
Dirección: Carmen García Ruiz y Fernando Ernesto Ortega Ojeda
Desarrollo de una aplicación forense para la clasificación de
gránulos de pólvora
Noelia Campos Puerta
Universidad de Alcalá, 2018.
Dirección: José Luis Martín Sánchez y Fernando Ernesto Ortega Ojeda
Espectrometría de alta resolución aplicada al screening de tóxicos
en sangre
Irene Baeza Díez
Universidad de Alcalá, 2020. Sobresaliente (9,5)
Dirección: Gemma Montalvo, Oscar Quintela Jorge
Estudio económico del análisis de la transferencia de fibras en
muestras forenses
Adrián Rubio Sánchez
Universidad de Alcalá, 2020. Notable (8,8)
Dirección: G. Montalvo
Análisis de arilciclohexilaminas en muestras de pelo mediante
cromatografía de líquidos acoplada a espectrometría de masas de
alta resolución (LC-HR-MS/MS)
Adrián López Fernández (9,5)
Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses (INTCF) -
Universidad de Alcalá, 2019.
Dirección: José Manuel Matey Cabañas, Gemma Montalvo García
Determinación de la cavidad de un disparo en jabón balístico
mediante técnicas de imagen
Irene
Universidad de Alcalá, 2019. Sobresaliente (9,5)
Dirección: Félix Zapata Arráez y Fernando Ortega Ojeda
Colaborador: Jóse Luis Ferrando Gil, Manuel Jesús Ruano Rando y
Manuel Chamorro
El papel de la vulnerabilidad química en la incidencia de casos de
sumisión química
Alicia Calvo Jareño
Instituto Universitario de Investigación en Ciencias Policiales (IUICP),
Universidad de Alcalá, 2018. Notable (8,5)
Dirección: Gemma Montalvo García y Begoña Bravo Serrano (INTCF),
Colaboradores: Pablo Prego Meleiro y Fernando Ernesto Ortega Ojeda
Análisis criminalístico de la capa de barniz de pinturas de
automóviles mediante espectroscopía de infrarrojos con
transformada de Fourier
Cecilio de Lavera Calderón
Instituto Universitario de Investigación en Ciencias Policiales (IUICP),
Universidad de Alcalá, 2017.
Dirección: Fernando E. Ortega Ojeda y Amalia Pérez Castillo (INTCF)
Determinación de acelerantes de combustión en muestras
biológicas
Jorge Álvarez Álvarez
Instituto Universitario de Investigación en Ciencias Policiales (IUICP),
Universidad de Alcalá, 2016. Sobresaliente (9,0)
Dirección: Mercedes Torre Roldán y Begoña Bravo Serrano (INTCF)
Sucesión de impactos balísticos sobre vidrios mediante el estudio
de los proyectiles
Héctor Romero Martín
Instituto Universitario de Investigación en Ciencias Policiales (IUICP),
Universidad de Alcalá, 2016. Sobresaliente (9,0)
Dirección: Carmen García Ruiz y Ovidio Adolfo Busta Olivar (CNP),
Colaborador: Fernando Ernesto Ortega Ojeda
Identificación preliminar de la edad de los documentos forenses
mediante técnicas espectroscópicas y herramientas
quimiométricas
Rubén Expósito Pérez
Instituto Universitario de Investigación en Ciencias Policiales (IUICP),
Universidad de Alcalá, 2016. Notable (8,0)
Dirección: Gemma Montalvo García y Fernando Ernesto Ortega Ojeda
Desarrollo de una aplicación para clasificación de pólvoras
mediante algoritmos de inteligencia artificial
Carmen Martínez Pillado
Instituto Universitario de Investigación en Ciencias Policiales (IUICP),
Universidad de Alcalá, 2016. Notable (8,0)
Dirección: Carmen García Ruiz y Fernando Ernesto Ortega Ojeda
Análisis de drogas de abuso en muestras de pelo. Estudio y
evaluación del consumo crónico de estas sustancias durante el
periodo 2015-2016
Álvaro Vicente García
Instituto Universitario de Investigación en Ciencias Policiales (IUICP),
Universidad de Alcalá, 2016. Notable (8,5)
Dirección: Mercedes Torre Roldán y J. M. Matey Cabañas (INTCF)
Necesidades metrológicas en los laboratorios forenses
José Antonio Jiménez Arribas
Instituto Universitario de Investigación en Ciencias Policiales (IUICP),
Universidad de Alcalá, 2015. Sobresaliente (9,5)
Dirección: Gemma Montalvo García y Enrique Javier Santillana Reyes
(GC)
Estudio de fibras textiles en el ámbito forense y cotejo de tejidos
mediante herramientas espectrales
Pablo Prego Meleiro
Instituto Universitario de Investigación en Ciencias Policiales (IUICP),
Universidad de Alcalá, 2015. Sobresaliente (10)
Dirección: Carmen García Ruiz y Fernando Ernesto Ortega Ojeda
Identificación forense de fluidos biológicos mediante herramientas
espectroscópicas y quimiométricas
Félix Zapata Arráez
Instituto Universitario de Investigación en Ciencias Policiales (IUICP),
Universidad de Alcalá, 2014. Matrícula de Honor (10)
Dirección: Carmen García-Ruiz y M.ª Ángeles Fernández de la Ossa
Estudio de artefactos pirotécnicos utilizando la técnica de la
microscopía electrónica de barrido con detector de rayos X
Juan Miguel González Dávila
Instituto Universitario de Investigación en Ciencias Policiales (IUICP),
Universidad de Alcalá, 2013.
Dirección: Carmen García Ruiz, Colaborador: Fernando Ernesto
Ortega Ojeda
Estudio de los aniones con potencial identificativo de la
composición de cócteles Molotov de iniciación química utilizando
electroforesis capilar
Carlos Martín Alberca
Instituto Universitario de Investigación en Ciencias Policiales (IUICP),
Universidad de Alcalá, 2011. Sobresaliente (9,5)
Dirección: Carmen García Ruiz y José Luis Ferrando Gil (GC)
Estudio de la pérdida de compuestos volátiles en dinamitas.
Investigación sobre la contaminación cruzada entre dinamitas
almacenadas en bolsas de polietileno
Jorge Sáiz Galindo
Instituto Universitario de Investigación en Ciencias Policiales (IUICP),
Universidad de Alcalá, 2010. Sobresaliente (9,0)
Dirección: Carmen García Ruiz y Juan Carlos Bravo Rodríguez (GC)
Discriminación de documentos según su antigüedad mediante
espectroscopía Raman
Juan Cristóbal García
Universidad de Alcalá, 2017. Aprobado (5,0)
Dirección: Carmen García Ruiz y Fernando Ernesto Ortega Ojeda
Investigación químico-forense de explosivos. La combinación
Raman-Infrarrojo, un nuevo método para discriminar sales
oxidantes
María Martínez Garrido
Universidad de Alcalá, 2016. Notable (7,8)
Dirección: Carmen García Ruiz y Félix Zapata Arráez
Estudios espectroscópicos para la identificación de muestras
forenses
Mireya Calvo Gómez
Universidad de Alcalá, 2016. Sobresaliente (9,1)
Dirección: Carmen García Ruiz y Félix Zapata Arráez
Estudio de infraestructuras estratégicas en el sector químico:
química básica y para la industria y el consumo
Irene Alarcón Montero
Universidad de Alcalá, 2015. Sobresaliente (9,0)
Dirección: Carmen García Ruiz
El papel de la quimiometría en la interpretación de los informes
químico-forenses
Susana Fernández de Velasco
Universidad de Alcalá, 2015. Notable (8,0)
Dirección: Mercedes Torre Roldán
Capilares microestructurados en electroforesis capilar. Estudio
fundamental y determinación de nitrocelulosa en dinamitas
Alfredo García Fernández del Campo
Universidad de Alcalá, 2014. Sobresaliente (9,0)
Dirección: Carmen García Ruiz y Matías Calcerrada Guerreiro
Investigación de nuevas herramientas analíticas en química forense
Félix Zapata Arráez
Universidad de Alcalá, 2013. Matrícula de Honor (10)
Dirección: Carmen García Ruiz
Drogas emergentes
Lucía López Melero
Estudios de Iniciación a la Investigación en el área de Química Analítica
y Fisicoquímica. Universidad de Alcalá, 2012. Matrícula de Honor (10)
Dirección: Carmen García Ruíz y Gemma Montalvo García,
Colaborador: Fernando Ernesto Ortega Ojeda
Pendiente de confirmación
Nieves Soraya Pérez Lema
Universidad de Alcalá, 2017.
Dirección: Mercedes Torre Roldán
Pendiente de confirmación
Mª del Pilar Vicente de la Morena
Universidad de Alcalá, 2016.
Dirección: Mercedes Torre Roldán
Formulaciones de microemulsiones biocompatibles
Elena Crespo Vicente
Estudios de Iniciación a la Investigación en el área de Fisicoquímica.
Universidad de Alcalá, 2012. Notable (8,0)
Dirección: Gemma Montalvo García
Separación de carbohidratos mediante electroforesis capilar
María Fernández Temprano
Estudios de Iniciación a la Investigación en el área de Química Analítica
y Fisicoquímica. Universidad de Alcalá, 2012. Notable (7,0)
Dirección: Carmen García Ruíz y Gemma Montalvo García
Obtención de la huella espectral de medicamentos con Diazepam
mediante espectroscopía Raman
Lucía Tavira San Juan
Universidad de Alcalá, 2013. Sobresaliente (9,5)
Dirección: Gemma Montalvo García
Tratamiento de datos químico-forenses para la discriminación de
fluidos biológicos en materiales superabsorbentes
Ignacio Pachón Jiménez
Universidad de Alcalá, 2017. Sobresaliente (9,0)
Dirección: Carmen García Ruiz y Félix Zapata Arráez, Colaboradores:
Maria Inês Gregório Martins y Fernando Ernesto Ortega Ojeda
Herramientas de análisis hiperespectral para la diferenciación de
muestras forenses
Erika Herranz Valera
Universidad de Alcalá, 2015. Notable (7,8)
Dirección: Carmen García Ruiz y Fernando Ernesto Ortega Ojeda
Estudio de la mecánica de jabones balísticos que simulan músculo
Irene Machacón Chico
Universidad de Alcalá, 2017. Sobresaliente (9,5)
Dirección: Carmen García Ruiz y Fernando Ernesto Ortega Ojeda
Pendiente de confirmación
Laura Ortiz Díaz
Universidad de Alcalá, 2016.
Análisis de delitos sexuales facilitados por drogas basado en los
atestados de la Comisaría de Policía Nacional de Alcalá de Henares
Ana Martínez Carrasco
Universidad de Alcalá, 2020. Notable (8,0)
Dirección: Gemma Montalvo García
Identificación de residuos de combustión procedentes de
diferentes líquidos inflamables
Loreto Serrano Buendía
Universidad Camilo José Cela, 2019. Matrícula de Honor (10,0)
Dirección: Rolando O. Grimaldo Santamaría y Michelle M. Cámara
Mora
Colaborador: Félix Zapata Arráez
Estudio preliminar de residuos tóxicos de combustión en
equipamiento de bomberos
Irene Machacón Chico
Instituto Universitario de Investigación en Ciencias Policiales (IUICP),
Universidad de Alcalá, 2018. Sobresaliente (9,0)
Dirección: Carmen García Ruiz y Félix Zapata Arráez,
Colaborador: Fernando Ernesto Ortega Ojeda
Determinación de antipsicóticos en muestras de cabello por
cromatografía líquida acoplada a espectrometría de masas en
tándem
María Pla Pesudo
Instituto Universitario de Investigación en Ciencias Policiales (IUICP),
Universidad de Alcalá, 2017.
Dirección: Fernando Ernesto Ortega Ojeda
Desarrollo de un método de análisis de cocaína y opioides en
muestras de pelo mediante cromatografía de gases acoplada a
espectrometría de masas
Cristina Casas Ríos
Instituto Universitario de Investigación en Ciencias Policiales (IUICP),
Universidad de Alcalá, 2017. Sobresaliente (9,5)
Dirección: Gemma Montalvo García y J. M. Matey Cabañas (INTCF)
Residuos de disparo en casos de suicidio: análisis de los
resultados e interpretación
Javier Morais Redondo
Instituto Universitario de Investigación en Ciencias Policiales (IUICP),
Universidad de Alcalá, 2016. Sobresaliente (9,5)
Dirección: Carmen García Ruiz y Cruz Valero Abad (INTCF),
Colaborador: Fernando Ernesto Ortega Ojeda
Explorando el uso de ATR-FTIR para el análisis de líquidos
inflamables en restos de incendios. Estudio de variables
Ana López Albero
Instituto Universitario de Investigación en Ciencias Policiales (IUICP),
Universidad de Alcalá, 2016. Notable (8,5)
Dirección: Carlos Martín Alberca y Juan Carlos Atoche García (GC)
Estudio económico del procedimiento de análisis de tierras en el
laboratorio químico
Carlos Nava Herrera
Instituto Universitario de Investigación en Ciencias Policiales (IUICP),
Universidad de Alcalá, 2016. Notable (7,0)
Dirección: Gemma Montalvo García y J. A. García González (CNP)
Manual ilustrado de estudio de la morfología y composición de
fibras textiles
David Alberto Estévez Zafra
Instituto Universitario de Investigación en Ciencias Policiales,
Universidad de Alcalá, 2016. Sobresaliente (9,5)
Dirección: Carmen García Ruiz y Juan José Delgado Díaz (GC)
Elaboración de un nuevo método de análisis de Aldicarb en agua y
leche
José Antonio Martín Rodríguez
Instituto Universitario de Investigación en Ciencias Policiales (IUICP),
Universidad de Alcalá, 2016. Sobresaliente (9,5)
Dirección: Matías Calcerrada Guerreiro y Ana Álvarez Guerra (CNP)
Perfilado de cocaína por cromatografía de gases y espectrometría
de masas
Miguel Ángel Escola García
Instituto Universitario de Investigación en Ciencias Policiales (IUICP),
Universidad de Alcalá, 2015.
Dirección: Mercedes Torre Roldán y Víctor Molina Moreno (GC)
Valoración del método del citrato para la estimación de la data de la
muerte en restos óseos humanos
María Cabrero Haya
Instituto Universitario de Investigación en Ciencias Policiales (IUICP),
Universidad de Alcalá, 2015. Sobresaliente (9,0)
Dirección: Gemma Montalvo García y Cruz Valero Abad (INTCF)
Manual ilustrado de estudio de la morfología y composición de
pólvoras sin humo estabilizadas con centralita I
José Luis Ferrando Gil
Instituto Universitario de Investigación en Ciencias Policiales (IUICP),
Universidad de Alcalá, 2015. Matrícula de Honor (10)
Dirección: Carmen García Ruiz y Juan Miguel González Dávila (GC)
Análisis químico-forense identificativo. Casos de estudio
Carmen Beteta Vicente
Instituto Universitario de Investigación en Ciencias Policiales (IUICP),
Universidad de Alcalá, 2014. Notable (8,0)
Dirección: Mercedes Torre Roldán y Andrés de la Rosa Esteban (CNP)
Diferenciación de medicamentos benzodiazepínicos usados con
fines ilícitos mediante espectroscopía Raman
Lucía López Melero
Instituto Universitario de Investigación en Ciencias Policiales (IUICP),
Universidad de Alcalá, 2013. Sobresaliente (9,5)
Dirección: Gemma Montalvo García, Carmen García Ruiz y Juan Carlos
Atoche García (GC)
Protocolo para el análisis forense de drogas de abuso por
espectroscopía Raman
Víctor Molina Moreno
Instituto Universitario de Investigación en Ciencias Policiales (IUICP),
Universidad de Alcalá, 2012. Sobresaliente (9,0)
Dirección: Carmen García Ruiz y Juan Carlos Atoche García (GC)
Aplicaciones forenses de la técnica de Ablación Láser combinada
con Plasma de Acoplamiento Inductivo y detección por
Espectrometría de Masas (LA-ICP-MS): vidrios, pinturas y otras
César González Gálvez
Instituto Universitario de Investigación en Ciencias Policiales (IUICP),
Universidad de Alcalá, 2010. Sobresaliente (9,0)
Dirección: Carmen García Ruiz y Francisco Alamilla Orellana (GC)
Estudio del envejecimiento de pólvoras de base nitrocelulósica por
HPLC-DAD a través de la degradación de la difenilamina en
subproductos
Rocío Ortiz González
Instituto Universitario de Investigación en Ciencias Policiales (IUICP),
Universidad de Alcalá, 2009. Notable (7,0)
Dirección: Carmen García Ruiz y José Luis Ferrando Gil (GC)
Desarrollo de un método por electroforesis capilar para la determinación de nitrocelulosa como macromolécula derivatizada. Aplicación
pionera a muestras de interés forense
M.ª Ángeles Fernández de la Ossa
Universidad de Alcalá, 2011. Sobresaliente (10)
Tutor: Carmen García Ruiz
Desarrollo de un protocolo de aislamiento de la nitrocelulosa contenida en pólvoras sin humo. Determinación del contenido en nitrógeno de
la nitrocelulosa por cromatografía iónica
María López López
Universidad de Alcalá, 2010. Sobresaliente (10)
Tutores: Carmen García Ruiz y Mercedes Torre Roldán
Determinación de nitrocelulosa intacta contenida en pólvora sin humo mediante un método pionero por Electroforesis Capilar
M.ª Ángeles Fernández de la Ossa
Universidad de Alcalá, 2010. Sobresaliente (10)
Tutores: Carmen García Ruiz y Mercedes Torre Roldán
Si quieres más información acerca de los estudios que están relacionados con nosotros, puedes visitar las páginas oficiales de:
Grado
Grado en Química
Grado en Criminalística: Ciencias y Tecnologías Forenses (desde el curso 2017/2018)
Grado en Farmacia
Grado en Biología
Grado en Biología Sanitaria
Grado en Ciencias Ambientales
Grado en Ingeniería Electrónica de Comunicaciones
Máster
Máster Universitario en Ciencias Policiales
Doctorado
Doctorado en Ciencias Forenses
Para más información, visita la sección dedicada a estudios de doctorado en nuestro apartado de Tesis doctorales.
Trabajos Fin de Grado
Trabajos Fin de Máster
Trabajos de
alumnos
Uno de los pilares que rigen CINQUIFOR es la formación de investigadores y alumnos a través de nuestros cursos,
conferencias y, además, durante la elaboración de sus Trabajos Fin de Grado y Fin de Máster, tutorizándoles no solo para que
consigan superar sus estudios, sino para que también aprendan a afrontar un trabajo de investigación, asesorándoles en las
diferentes etapas de su elaboración, pero siempre intentando que lo encaren de manera autosuficiente y enriquecedora. El
carácter interdisciplinar del equipo garantiza un ambiente de intercambio de conocimientos e integración sumamente
enriquecedor para investigadores en formación, que se benefician enormemente del espectro de personas con
conocimientos generales y especializados a su alcance.
A lo largo de los años, hemos tutorizado numerosos Trabajos Fin de Grado de los estudios de Química, Farmacia, Biología,
Biología Sanitaria, Ciencias Ambientales e Ingeniería Electrónica de Comunicaciones, así como varios Trabajos Fin de Máster,
principalmente del Máster en Ciencias Policiales de la propia Universidad de Alcalá.
Química
Farmacia
Biología
Análisis espectroscópico de setas alucinógenas como drogas
emergentes
Elena Martín Moreno de Redrojo
Universidad de Alcalá, 2019. Notable (8,8)
Dirección: Carmen García Ruiz
Degradación de compuestos modelos y de residuos de combustión
para reducir riesgos en la salud en bomberos
María Gómez Hernández
Universidad de Alcalá, 2019. Sobresaliente (9,7)
Dirección: Gemma Montalvo García y Marcella Auxiliadora de Melo
Lucena
Colaborador: Fernando Ernesto Ortega Ojeda
Aproximación a la realidad social de los delitos por sumisión química
con burundanga
Nuria García-Navas Fernández-Tostado
Universidad de Alcalá, 2018.
Dirección: Gemma Montalvo García y Pablo Prego Meleiro
Colaborador: Fernando Ernesto Ortega Ojeda
Biología Sanitaria
Ciencias Ambientales
Ingeniería Electrónica de Comunicaciones
Ciencias Policiales
Otros
Otros trabajos
Trabajos de investigación tutelados
Trabajos de experto a la experimentación científica
Measuring emotions with Ultra-weak Photon Emission: a new tool
for deception detection?
Nathalie Provecho
Master of Science in Forensic Science. Escuela de Ciencias Criminales,
Universidad de Lausana (Suiza), 2020. Sobresaliente.
Dirección: Carmen García Ruiz, Fernando Ortega Ojeda,
Olivier Delémont
Identificación de propelentes y residuos de disparo empleando
espectroscopía Raman e Infrarroja
Víctor Franco Badajoz Guzmán
Maestría en Ciencias (Mención en Química). Universidad de Lima -
Universidad de Alcalá, 2018. 14/20 (sistema de calificación peruano)
Dirección: Adolfo La Rosa-Toro Gómez, Carmen García Ruiz y Félix
Zapata Arráez
Spectroscopic approaches for forensic problems. Identification of
pre-blast explosive residues and energetic materials by Raman
spectroscopy
Diogo Manuel Videira Quintela
Mestrado em Química Forense. Universidade de Coimbra - Universidad
de Alcalá, 2017. 18/20 (sistema de calificación portugués)
Dirección: Mário Túlio dos Santos Rosado, Carmen García Ruiz y Félix
Zapata Arráez
Raman and infrared spectroscopy for the fast and non-destructive
analysis of marijuana and hashish
Marzia Cosmi
Magistrale in Biotecnologie Mediche. Università degli Studi di Trieste -
Universidad de Alcalá, 2018. 100/110 (sistema de calificación italiano)
Dirección: Alois Bonifacio, Carmen García Ruiz, Gemma Montalvo
García y Fernando Ernesto Ortega Ojeda
Identificación y discriminación de nitrato de amonio en fertilizantes
mediante espectroscopia IR y Raman
Raúl López Pajuelo
Máster en Genética, Física y Química Forense. Universidad Rovira i
Virgili - Universidad de Alcalá, 2018. Notable (7,9)
Dirección: Joan Ferré Baldrich y Félix Zapata Arráez
Optimización y validación de un método para el análisis forense de
vidrios por medida del índice de refracción
Matías Calcerrada Guerreriro
Máster en Química Fina. Universidad de Alcalá, 2011. Sobresaliente
(9,5)
Dirección: Mercedes Torre Roldán y Carmen García Ruiz